La
Su nombre se puede rastrear en numerosos topónimos de estas zonas, e incluso pueden visitarse las cuevas en las que se guareció con sus secuaces –que en ocasiones alcanzaron el número de 200, según la leyenda–. En las entrañas de
Por lo que respecta al Barbudo, tuvo un final de bandolero: murió ahorcado el 15 de julio de 1824 en la plaza de Santo Domingo de Murcia y descuartizado en cinco trozos, que se exhibieron para escarmiento público, una vez fritos, en Crevillente, Hellín, Sax, Fortuna, Jumilla y Abanilla.
- Actividad: Senderismo
- Nombre: SIERRA DE LA PILA. POR EL ALTO DE LAS MANOJERAS Y CARAMUCEL
- Fecha: 23/11/2013
- Sierra: Sierra de la Pila
- Posición Geológica Regional: Cordilleras Béticas - Sistemas Prebéticos
- Comarca: Vega Media del Segura, Vega Alta del Segura, Comarca Oriental y Comarca del Altiplano
- Municipio/Provincia: Los dominios de esta sierra se extienden por los municipios de Molina de Segura, Abarán, Blanca, Fortuna y Jumilla (Murcia)
- Distancia Total: 14 km
- Punto de Partida: En un punto de la pista forestal, a la altura de los Calderones, que desde Casablanca nos introduce en la vertiente norte de la sierra.
- Circular: Si
- Grado de dificultad Técnica: Baja
- Grado de exigencia Física: Baja-Media
- Desnivel acumulado: 560 m
- Maxima/Minima Elevación:
- Maxima/Minima pendiente: 22 /- 22%
- Caminos Homologados: --
- Itinerario: En un punto de la pista forestal que nos introduce en la sierra a la altura de los Calderones - Cortafuegos que nos llevará a la cuerda de la Sierra - Collado de Los Pardiñales - Alto de la Manojeras (1.052 m) - Caramucel (1.025 m) - Descenso de nuevo por el cortafuegos hasta retomar una pista forestal que por el magnífico paraje de Los Pardiñales nos llevará al punto de partida.
- Calificación Ruta: Ruta circular por la Sierra de la Pila que busca coronar los picos más occidentales de la Sierra, Alto de las Manojeras y Caramucel. También visitaremos la Cueva de la Excomunión, guarida a momentos, del mítico bandolero Jaime el Barbudo que creó una leyenda por estos parajes. Ruta mayoritariamente por pista forestal (sierra muy pisteada) tratamos en lo posible en evitarlas, y así seguiremos en la subida una bella senda que transcurre por el cortafuegos que nos llevará directamente al Collado de Los Pardiñales, ya en la cuerda de la sierra, y por la propia cuerda funcionaremos a trocha pero sin pérdida pues el propio filo nos indicará el trayecto. Luego ya con los coches visitaremos visitaremos la Cueva de la Excomunión, guarida preferida del bandolero Jaime el "barbudo". Ruta sencilla pero bella que nos descubre los contrastes del Noroeste de la Región de Murcia
- Recomendaciones: Esta ruta y en general el senderismo de montaña requiere una adecuada preparación física, una buena planificación previa de la ruta en el sentido de conocer a donde se va y por donde, una buena intendencia alimentaría y liquida (no confiarse nunca en que nos podamos encontrar fuentes) y desde luego ir provisto del material adecuado (prendas, calzado…). E incluso aspectos tales como la meteorología y el saber seleccionar la ruta según la época del año son importantes tenerlos en cuenta a la hora de acometer una ruta de montaña de manera segura y por ende satisfactoria.
Pendiente de publicación....
No hay comentarios:
Publicar un comentario