En su extremo más septentrional se alza un bello cerro que alcanza 1.424 metros, y justo a sus pies, aparentemente oculto en su ladera norte, se abre camino entre la piedra caliza un capricho natural que asombra a los sentidos: el "Ojo de Agua de los Perros" o "Piedra del Agujero", según los lugareños. No lejos de allí se ubica otra nueva sorpresa natural, la "Iglesia de Agua de los Perros", una cavidad de grandes dimensiones por la que se descuelga, a través de un orificio natural situado en su parte superior, el arroyo del mismo nombre.
Montañismo, Alpinismo, Escalada y Fotografía de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, Sierra Nevada, Sierra de Gredos, Sierras de Alicante, Ávila, Albacete, Almería, Madrid, Murcia, Granada....
"Gracias montaña por haberme dado lecciones de vida, por que fatigado he aprendido a gustar el reposo, por que sudando he aprendido a apreciar un sorbo de agua fresca, por que cansado me he detenido y he podido admirar la belleza de una flor, la libertad de un vuelo de pájaros, respirar el perfume de la sencillez, por que solo, sumergido en tu silencio, me he visto en el espejo y espantado he admitido mi necesidad de verdad y amor, por que sufriendo he saboreado la maravilla de la cumbre, percibiendo que las cosas verdaderas, aquellas que llevan a la felicidad, se obtienen sólo con fatiga, y quien no sabe sufrir nunca podrá entender".
Battistino Bonali alpinista Italiano, Fallecido en la cara norte del Huascarán – Perú 1993.
Traductor
jueves, 3 de enero de 2013
Caballo de la Albarda. Iglesia y Ojo de Agua de los Perros
En su extremo más septentrional se alza un bello cerro que alcanza 1.424 metros, y justo a sus pies, aparentemente oculto en su ladera norte, se abre camino entre la piedra caliza un capricho natural que asombra a los sentidos: el "Ojo de Agua de los Perros" o "Piedra del Agujero", según los lugareños. No lejos de allí se ubica otra nueva sorpresa natural, la "Iglesia de Agua de los Perros", una cavidad de grandes dimensiones por la que se descuelga, a través de un orificio natural situado en su parte superior, el arroyo del mismo nombre.