En plena Sierra de Alcaraz, entre el sensacional Cordel de la Almenara y los Calares de la Osera y del Sorni, se encuentra La Cuerda Larga, bella cresta que se extiende de noreste a suroeste, continuación natural de las sublimes Cuerdas de la Cerreílla y de la Atalaya solo interrumpido por el Arroyo de los Hoyos. Desde sus alturas se comprende perfectamente la orografía de esta gran sierra en la que reina la belleza y la paz natural. Buen lugar para experimentar "momentos" montañeros, luego inolvidables.
Montañismo, Alpinismo, Escalada y Fotografía de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, Sierra Nevada, Sierra de Gredos, Sierras de Alicante, Ávila, Albacete, Almería, Madrid, Murcia, Granada....
"Gracias montaña por haberme dado lecciones de vida, por que fatigado he aprendido a gustar el reposo, por que sudando he aprendido a apreciar un sorbo de agua fresca, por que cansado me he detenido y he podido admirar la belleza de una flor, la libertad de un vuelo de pájaros, respirar el perfume de la sencillez, por que solo, sumergido en tu silencio, me he visto en el espejo y espantado he admitido mi necesidad de verdad y amor, por que sufriendo he saboreado la maravilla de la cumbre, percibiendo que las cosas verdaderas, aquellas que llevan a la felicidad, se obtienen sólo con fatiga, y quien no sabe sufrir nunca podrá entender".
Battistino Bonali alpinista Italiano, Fallecido en la cara norte del Huascarán – Perú 1993.
Traductor
jueves, 26 de diciembre de 2013
Invernal por la Cuerda Larga
En plena Sierra de Alcaraz, entre el sensacional Cordel de la Almenara y los Calares de la Osera y del Sorni, se encuentra La Cuerda Larga, bella cresta que se extiende de noreste a suroeste, continuación natural de las sublimes Cuerdas de la Cerreílla y de la Atalaya solo interrumpido por el Arroyo de los Hoyos. Desde sus alturas se comprende perfectamente la orografía de esta gran sierra en la que reina la belleza y la paz natural. Buen lugar para experimentar "momentos" montañeros, luego inolvidables.
sábado, 7 de diciembre de 2013
Cordel de la Almenara Sensacional
viernes, 6 de diciembre de 2013
Sierra de Alcaraz. Por los Altos del Encebrico
sábado, 27 de julio de 2013
Alto de Peñalta vía la "Grieta"
jueves, 11 de julio de 2013
Pico Almenara. Cima de la Sierra de Alcaraz
Ruta obligatoria de la Sierra de Alcaraz e imprescindible para "vivirla".
Sierra de Alcaraz. Por las Torcas del Pajonar
miércoles, 10 de julio de 2013
Aristeando el Cordel de la Almenara
Ruta por excelencia de la Sierra de Alcaraz e imprescindible para "vivirla".
sábado, 6 de julio de 2013
Altos de Peñalta y Pajonar. Ocaso Mágico
domingo, 14 de abril de 2013
Sierra de Alcaraz. Por los Senderos de "Verdenace"
La Asociación de Amigos de Paterna del Madera nace en Diciembre del año 2.000. En Septiembre del año 2001 ya tiene claro -y así hace público- cuál va a ser un principal proyecto: la recuperación de los caminos, veredas, senderos, cañadas, pistas, trochas,... que, habiendo existido desde siempre para unir a Paterna con los pueblos vecinos, estaban en vías de perderse. Muchos desvelos, trabajos y sudores han dado el fruto cuya imagen tienes ahora en tus manos: La Red de Senderos "Verdenace" es una hermosa realidad constituida por 20 senderos homologados (18 PR y 2 SL), perfectamente señalizados con paneles en las salidas, flechas en los cruces, hitos reafirmando el camino, carteles en las zonas de interés y las marcas de pintura internacionales de senderismo; lo cual permite recorrer sus casi 265 kilómetros sin que para ello sean necesarios conocimientos sobre la zona ni disponer de materiales de orientación.
Magnifica experiencia que transcurre por tres de esos caminos que antaño significaron tanto para muchos.
sábado, 13 de abril de 2013
Sierra de Alcaraz. Alto del Bañadero (1.389 m)
Ruta Fotográfica. De Rio Madera a los Chorros del Río Mundo
domingo, 18 de noviembre de 2012
Por los Techos de Albacete. Sierra de las Cabras
Segunda parte de lo que podría denominar el fin de semana de los "techos". Tras la visita el día anterior al Macizo de Revolcadores, techo de Murcia, hoy será el de Albacete....
sábado, 26 de mayo de 2012
Por el Macizo de la Sarga y el Padrón de Bienservida
sábado, 10 de marzo de 2012
Aristeando la Sierra del Agua
sábado, 5 de marzo de 2011
Alto del Gallinero desde el Cortijo del Manojal
domingo, 5 de diciembre de 2010
Ruta Almenara Invernal
La Sierra de Alcaraz es una de las más apreciadas por los amantes y entendidos de la naturaleza de toda España. En la Sierra de Alcaraz, cuyas montañas rebasan los 1.700 metros de altitud, encontramos un paisaje cubierto por densos pinares y valles por los que diversos ríos fluyen recorriendo la comarca, y creando un entorno natural de extraordinaria belleza.
miércoles, 21 de julio de 2010
Ruta Almenara Estival
La Sierra de Alcaraz es una de las sierras que forman la cordillera bética y también coge esta denominación una comarca española, en la Provincia de Albacete.
La Sierra de Alcaraz es una de las más apreciadas por los amantes y entendidos de la naturaleza de toda España. En la Sierra de Alcaraz, cuyas montañas rebasan los 1.700 metros de altitud, encontramos un paisaje cubierto por densos pinares y valles por los que diversos ríos fluyen recorriendo la comarca, y creando un entorno natural de extraordinaria belleza.